Por esta razón GoFundMe eliminó las recaudaciones para Caín Velázques

La misma política sa ha aplicado a otros casos de defensa de alta atención mediática.

El movimiento “Free Caín” ha crecido a lo largo de múltiples redes sociales y plataformas online, pero GoFundMe ya no se encuentra entre ellas.

Al menos dos campañas legales de fondeo para Cain Velásquez fueron bajadas de la plataforma de crowdfunding, según lo comunicó GoFundMe a nuestros compañeros de MMA Junkie, citando que se violaron los términos de servicio.

No queda claro cuándo se crearon las campañas ni cuánto tiempo estuvieron arriba en la plataforma, pero llegaron a ser compartidas por quien fue el coach de Velásquez, Javier Mendez de la American Kickboxing Academy, el 5 de marzo.

“Podemos confirmar que ambas campañas fueron eliminadas, y que todos los donadores recibieron su dinero de vuelta”, dijo un representante de GoFundMe a MMA Junkie. “GoFundMe prohíbe recaudar dinero para la defensa legar de un crimen violento.”

Dos campañas eno GoFundMe para apoyar a Caín Velásquez compartidas por el coach Javier Mendez.

La misma política sa ha aplicado a otros casos de defensa de alta atención mediática. En 2015, GoFundMe eliminó la campaña creada para la defensa de los agentes de policía involucrados en la muerte de Freddie Gray en Baltimore. En 2020, bajaron las campañas para el tirador de Kenosha, Wisc. Kyle Rittenhouse. Después Ritterhouse fue declarado no culpable por todos los cargos de homicidio por lo que se volvieron a permitir las campañas creadas para ayudarlo.

Mientras que la recaudación de fondos en la plataforma más reconocida de crowdfunding ya no existen, el apoyo aún está fuerte en San José, California, y entre la comunidad de artes marciales mixtas. El sitio FreeCainGear.com sigue online, con una promoción de venta de camisetas que se llevará el miércoles en Gilroy, California. “Todas las ganancias irán para la defensa de Caín y para ayudar a su familia”, se lee en un banner en el sitio.

Un gran grupo de personas que lo apoyan se han presentado en el Clara County Hall of Justice para las dos apariciones de Caín ante el juzgado. En su primera cita, el 2 de marzo, peleadores distinguidos, incluyendo al ex peleador de la UFC Josh Thomson, ex peleador Bellator  Shawn Bunch, ex peleador de la UFC Andrew Sanchez, y actual peleador Bellator Romero Cotton, fueron vistos entre la gente, afuera.

Durante la acusación de Velásquez el lunes, en la cual se le negó el derecho a fianza, las personas que lo apoyan a Caín estuvieron en la corte, e incluso recibieron una advertencia por parte de la jueza Shelyna Brown después de un alboroto. Un segundo grupo estuvo afuera de la corte con pancartas y camisetas con ya leyenda “Free Cain” (“Liberen a Caín”).

[mm-video type=video id=01fx8mz7f5br96zbt6nz playlist_id=01ehz5v88p3bdfm6mv player_id=01f1jxxrqabq75z528 image=https://images2.minutemediacdn.com/image/upload/video/thumbnail/mmplus/01fx8mz7f5br96zbt6nz/01fx8mz7f5br96zbt6nz-bc2cbda0c274cd0895193e797a974caf.jpg]

Velasquez, 39, fue arrestado el 28 de febrero y acusado por intento de homicidio después de presuntamente haber disparado a un hombre e intentado herir a otro, Harry Goularte de 43 años, acusado de abusar sexualmente de un miembro de la familia de Velásquez hasta 100 veces. Velásquez presuntamente habría seguido la camioneta y acercó su propia camioneta antes de disparar varios tiros, uno de los cuales impactó en el padrastro de Goularte.

Además del cargo por intento de homicidio, Velásquez también enfrenta dos cargos por disparar en contra de un vehículo o areonáve (un cargo), asalto con arma de fuego (tres cargos), asalto con un arma mortal (tres cargos), disparar un arma de fuego intencionalmente desde un vehículo (un cargo), y cargar con un arma cargada con la intención de cometer un delito (un cargo).

En caso de ser declarado culpable, Velásquez enfrenta un castigo de mínimo 20 años hasta de por vida en la prisión. Además enfrenta más tiempo en caso de ser declarado culpable por otros cargos.

[lawrence-auto-related count=3]